La Educación en Finanzas Personales.
En la actualidad vivimos en un México inundado de personas y empresas que hablan de educación financiera y esto en cierto punto es bueno, ya que se trata de generar conciencia de su importancia, no obstante se tienen conceptos erróneos en lo que respecta a educación financiera, la verdadera educación en finanzas no trata única y exclusivamente de invertir, unirte a un multinivel o convertirte en fan de Robert Kiyosaki, ni siquiera solo de alcanzar lo que para muchos representa la libertad financiera.
La verdadera intensión de la educación en finanzas es hacer que vivas mejor y más tranquilo, para esto debe englobar cuatro aspectos principales, el ahorro, la protección, inversión y el saneamiento de deudas. Desglosemos uno a uno estos temas y veamos porque es tan importante cada uno de ellos.
Inversion: el tema de inversión es generalmente el tema que a la mayoría nos entusiasma más porque inmediatamente nos hace pensar en "más dinero". Existen tres tipos de inversiones, a corto, mediano y largo plazo.
En el corto plazo encontramos las inversiones que ofrecen bancos, las cuales difícilmente superan 3% anual, el cual no cubre ni siquiera la inflación, en este tipo de inversión también entran todo tipo de negocios, en los cuales buscas tener un retorno de inversión no mayor a 2 años, máximo 3, ya que sino no, no es negocio (este tema es algo muy importante y me gustaría profundizar en el para todas las personas que son parte o piensan unirse a un esquema multinivel, llamados también networkmarketing o franquicias personales), Si llevas más de dos años en multinivel te invito a que realices un balance de ingresos/egresos, si los egresos son mas altos que tus ingresos, detente a pensar ¿esta resultando realmente un negocio o solo es la preparación en ventas más cara que he pagado? y lo digo con todo respeto, el esquema multinivel te da muchas herramientas de negocios y ventas, pero si no estas generando ingresos deberías considerar aplicar todo lo que ahí has aprendido en otra parte y hacer que ese aprendizaje realmente rinda frutos.
Después de expresado lo anterior paso a las Inversiones a Mediano Plazo de 3 a 8 años, son todas aquellas que ofrecen mayor rendimiento que el que ofrecen los bancos, regularmente por arriba de la inflación anual y tienen una meta establecida, es importante mencionar que el rendimiento no es constante.
Las Inversiones a largo plazo, mayor a 10 años, este tipo de inversiones suelen ser las más seguras, ofrecen rendimientos mucho mayores, la idea de invertir a largo plazo es aprovechar al máximo los rendimientos y lograr metas realmente importantes, que te permitan tal vez en algún punto invertir a corto plazo en el negocio de tus sueños, o bien hacerte de una casa sin tener que pagar una hipoteca...
Sanear Deudas: este es un tema que a muchas personas les apura y les incomoda y es el resultado de poca planeación, de gastos por arriba de sus ingresos y de no ahorrar, no protegerse y por lo tanto no tener inversiones. Ojo no hablo de las deudas buenas que todo empresario tiene, hablo de las deudas personales que se generan por un uso desmedido de créditos bancarios, hipotecarios y/o automotrices. Sanear deudas es un tema que en México cada día preocupa más y que se basa en una filosofía muy simple, vive tu realidad y comienza a destinar parte de tus ingresos a pagar los créditos. Y si tu eres de los afortunados que no tiene deudas te felicito, continua así!
Al final la recomendación es 'aprende a manejar tus finanzas', comienza a trazar un camino financiero hacia un futuro que te guste y sobre todo ahorra, protégete e invierte! Cada semana en API regalamos asesorías en Finanzas Personales, si quieres ser uno de los afortunados sólo envíanos un mensaje y con gusto te asesoraremos!
"La mejor manera de vivir la vida es planeandola"
Luis Fernando Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario