Hola a todos los lectores de API
finanzas, excelente y exitoso día!! A lo
largo de diversos posts, yo y mis socios hemos hablado de la importancia del
auto-financiamiento, de planear con antelación la compra de una vivienda, un
negocio, o una inversión importante…
Hoy quiero explicarles a qué nos
referimos con “auto-financiamiento”, cuáles son los beneficios y cómo construir
una estrategia para lograrlo.
Lo haré con un ejemplo muy ilustrativo que es la adquisición de
un inmueble. Iniciemos:
Es importante saber que queremos,
definirlo a la máxima exactitud. Define si lo que vas a comprar es una casa o departamento (piensa en el tamaño, los espacios que necesitas y las diferencias en el mantenimiento que una u otra conlleva).
Algo que a veces no tenemos tan en cuenta pero que es importante es la ubicación,¿en el centro o en la periferia? ¿cerca o lejos del trabajo? este tema es lo que determinará si vas a ser más o menos vulnerable al tráfico ,por ejemplo a atascos y marchas y por otro lado, también influirá en los gastos de transporte y horas dedicadas a moverte diariamente por la ciudad.
Algo que a veces no tenemos tan en cuenta pero que es importante es la ubicación,¿en el centro o en la periferia? ¿cerca o lejos del trabajo? este tema es lo que determinará si vas a ser más o menos vulnerable al tráfico ,por ejemplo a atascos y marchas y por otro lado, también influirá en los gastos de transporte y horas dedicadas a moverte diariamente por la ciudad.
¿CÓMO FUNCIONA UN CRÉDITO? Un
ejemplo visual:
Supongamos una casa de 1.5
millones de pesos, con las diferentes posibilidades aportación de enganche 10%,
20% y 30%.
El crédito que nos concedieron en
esta simulación es del 12% de interés (bastante conservador, normalmente van
del 10 al 14%) y se recurre al pago del mismo mediante cuotas mensuales durante
30 años. Este es el escenario:
COSTO DE LA VIVIENDA: $1,500,000
|
A 30 AÑOS
|
INTERÉS DEL 12%
|
|
ENGANCHE:
|
30% = $450,000
|
$10,800/mes (con seguro e impuestos)
|
|
20% = $300,000
|
$12,300
|
||
10% = $150,000
|
$14.600
|
Lo que acabas pagando por esta vivienda con precio inicial 1,5 millones en realidad asciende a: 4,600,000!!!!
Para tener una idea clara de cual es el excenario si su casa es de más o menos valor, a menos años o a diferente % de interés, pueden hacer su ejercicio de cotización donde nosotros lo hicimos, en: http://mexico.bienesonline.com/simulaciondecredito.php
Para tener una idea clara de cual es el excenario si su casa es de más o menos valor, a menos años o a diferente % de interés, pueden hacer su ejercicio de cotización donde nosotros lo hicimos, en: http://mexico.bienesonline.com/simulaciondecredito.php
¿QUÉ ES EL AUTO-FINANCIAMIENTO?
Es lograr la acumulación del
dinero suficiente para llegar a una meta económica (usaré el ejemplo de una
vivienda) y hacer un pago al contado, en una exhibición, sin necesitar apoyo de
un crédito (hipotecario).
Por ejemplo: si ahorras de manera inteligente una cantidad de 8 mil pesos mensual, en 10 años, estarías llegando a tu meta incluso por encima de esta, para pagarla de contado y que desde ese día esa propiedad sea tuya.
Por ejemplo: si ahorras de manera inteligente una cantidad de 8 mil pesos mensual, en 10 años, estarías llegando a tu meta incluso por encima de esta, para pagarla de contado y que desde ese día esa propiedad sea tuya.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
El máximo beneficio es evitarte el
endeudamiento por un periodo de tiempo largo.
Endeudarte con un crédito hipotecario, merma tu poder de adquisición durante 15 años en el mejor de los casos (20 o 30 en la mayoría).
Endeudarte con un crédito hipotecario, merma tu poder de adquisición durante 15 años en el mejor de los casos (20 o 30 en la mayoría).
Durante el tiempo que completas
el pago de la Hipoteca… mucha gente me dice “pero al menos pago algo que ya es
mío, en vez de rentar”; si bien es
cierto que puedes disfrutar del inmueble, es un error pensar que se trata de tu
propiedad, pues si se produce el atraso o impago de cuotas, el inmueble puede
ser embargado, pues el banco es el verdadero propietario, pregúntenle a los millones de españoles que pasaron por una situación similar en los pasados años.
El pago de intereses que
cualquier préstamo genera son muy altos, tanto es así que en muchas ocasiones
los primeros 5 a 8 años de pago de cuotas corresponden únicamente al pago de intereses!
5 AÑOS pagando SÓLO INTERESES. ¿No sería más sensato recibir intereses en vez
de pagarlos?
¿Quieres saber cómo? Contacta con nosotros y saca tus números, son tus decisiones las que determinarán tu destino, haz que te paguen intereses y no que tu los pagues durante 30 años de tu vida.
Por: María Martín Valbuena
Socia Fundadora API
No hay comentarios:
Publicar un comentario