Mostrando entradas con la etiqueta compra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compra. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

¡Enseñale a un hombre a pescar y no se endeudará más!

¿Alguna vez has escuchado la frase: "Dale a un hombre un pez y comerá un día; enséñale a pescar y comerá toda la vida"? es muy sencillo de captar el mensaje que quiere transmitir... El día de hoy mi propósito es que tomes las riendas de tus finanzas, que comiences un camino en el cual cuides tu dinero incluso de ti mismo...


Vivimos en una sociedad consumista, todos y cada uno de los seres humanos tenemos a un consumista dentro, incluso aquellos que dicen no serlo, lo son... ya sea que cumplan únicamente con necesidades básicas o bien que sean consumistas declarados y "disfruten" de la vida a través de comprar cosas que den la sensación de "satisfacción inmediata". La realidad es que tenemos una economía fundada en deuda. Sólo te pido que recuerdes los últimos 12 meses. ¿Cuántos mensajes por medios de comunicación: internet, tv, radio, periódicos, revistas, espectaculares, volantes... etc, has recibido invitándote a gastar, consumir, endeudarte es más siendo drásticos invitándote a que te deshagas del dinero que tienes?. ¿cientos? ¿miles? o mas bien ¿millones? Tal vez no seamos conscientes de ello, pero todos nos invitan a GASTAR! Habrá quien diga, no a mi me invitaron a pedir un préstamo, lo cual es equivalente a invitarte a gastar lo que no tienes, es decir instrumentos que te permiten tener dinero instantáneo o bien artículos soñados, que pagaras en un precio elevado, y que generalmente terminan por hundir a las personas en frustración y en algunos casos peores, "depresión por DEUDAS"

Ahora bien, cual seria entonces la solución a un sistema que se basa en deuda, ¿cómo podríamos eliminar las deudas de nuestras vidas? Después de analizar el párrafo anterior y tratando de hacer una analogía, te pregunto, ¿Cuantas invitaciones reales, serias y comprometida con tus metas has recibido para cuidar tu dinero, conservarlo y multiplicarlo para tener finanzas sanas? ¿Cuantas? Estoy casi seguro que no la has recibido o bien es la primera que recibirás! 

Es verdad, al inicio te lo dije, mi propósito es que cuides tu dinero, que lo cuides incluso de ti mismo! Y ten cuidado, actualmente hay un boom de "fórmulas mágicas" para hacerse rico de la noche a la mañana, en donde te invitan a invertir en productos milagro y que invites a mas personas para hacerse ricos juntos, la realidad es que te están invitando una vez más a gastar, consumir, endeudarte y perder tu dinero., solo que disfrazados de "educación financiera"... si te contara la cantidad de personas que cada día salen de esos sistemas lastimados, sin dinero y mucho más endeudados de como estaban antes de iniciar, te sorprenderías! Es más, estadísticamente solo 0.5 de cada 10 personas en esos sistemas generan dinero! No digo que sea malo, sólo ten CUIDADO!


Ahora bien ¿Que pasaría si a todos nos enseñaran a ahorrar desde pequeños? Se que suena utópico pero tal vez compraríamos todo de contado, y usaríamos los créditos de una manera inteligente y responsable, es decir solo para adquirir DEUDA BUENA... Lo que intento decirte es: ¡"aprende a ahorrar de manera inteligente" y nunca mas tendrás deudas! Aprende a pescar y tendrás siempre los recursos necesarios para vivir de la manera en que sueñas vivir, sin deudas y sin bancos presionando por que les pagues. Y es importante recalcar TODOS y cada uno de nosotros podemos ahorrar... los que dicen que no ahorran porque no les alcanza, la realidad es simple, no ahorran porque prefieren el habito de gastar y endeudarse.


Los bancos y en general el sistema te enseña a endeudarte, por lo tanto te dan peces para que comas un día, la verdadera educación financiera te enseña a pescar, te enseña a Ahorrar, Proteger e Invertir para que nunca más tengas que pedir un pez para comer!

¡Toma la invitación, CUIDA TU DINERO y envíame un mensaje pidiendo una asesoría personalizada, aprende a ahorrar de manera inteligente, protege tus finanzas e invierte!


"La mejor manera de vivir la vida es planeándola"

Luis Fernando Martinez
Socio Fundador A.P.I

miércoles, 18 de febrero de 2015

¡QUIERO COMPRAR MI CASA! ¿AUTO-FINANCIAMIENTO O CRÉDITO HIPOTECARIO?

Hola a todos los lectores de API finanzas,  excelente y exitoso día!! A lo largo de diversos posts, yo y mis socios hemos hablado de la importancia del auto-financiamiento, de planear con antelación la compra de una vivienda, un negocio, o una inversión importante…

Hoy quiero explicarles a qué nos referimos con “auto-financiamiento”, cuáles son los beneficios y cómo construir una estrategia para lograrlo. 

Lo haré con un ejemplo muy ilustrativo que es la adquisición de un inmueble. Iniciemos:

PRIMERO: Define tu vivienda, la que planeas tener, la que quieres:
Es importante saber que queremos, definirlo a la máxima exactitud. Define si lo que vas a comprar es una casa o departamento (piensa en el tamaño, los espacios que necesitas y las diferencias en el mantenimiento que una u otra conlleva).
Algo que a veces no tenemos tan en cuenta pero que es importante es la ubicación,¿en el centro o en la periferia? ¿cerca o lejos del trabajo? este tema es lo que determinará si vas a ser más o menos vulnerable al tráfico ,por ejemplo a atascos y marchas y por otro lado, también influirá en los gastos de transporte y horas dedicadas a moverte diariamente por la ciudad.

¿CÓMO FUNCIONA UN CRÉDITO? Un ejemplo visual:
Supongamos una casa de 1.5 millones de pesos, con las diferentes posibilidades aportación de enganche 10%, 20% y 30%.

El crédito que nos concedieron en esta simulación es del 12% de interés (bastante conservador, normalmente van del 10 al 14%) y se recurre al pago del mismo mediante cuotas mensuales durante 30 años. Este es el escenario:


COSTO DE LA VIVIENDA: $1,500,000
A 30 AÑOS
INTERÉS DEL 12%
ENGANCHE:
30% = $450,000
$10,800/mes (con seguro e impuestos)

20% = $300,000
$12,300

10% = $150,000
$14.600

Lo que acabas pagando por esta vivienda con precio inicial 1,5 millones en realidad asciende a: 4,600,000!!!!

Para tener una idea clara de cual es el excenario si su casa es de más o menos valor, a menos años o a diferente % de interés, pueden hacer su ejercicio de cotización donde nosotros lo hicimos, en: http://mexico.bienesonline.com/simulaciondecredito.php

¿QUÉ ES EL AUTO-FINANCIAMIENTO?
Es lograr la acumulación del dinero suficiente para llegar a una meta económica (usaré el ejemplo de una vivienda) y hacer un pago al contado, en una exhibición, sin necesitar apoyo de un crédito (hipotecario).

Por ejemplo: si ahorras de manera inteligente una cantidad de 8 mil pesos mensual, en 10 años, estarías llegando a tu meta incluso por encima de esta, para pagarla de contado y que desde ese día esa propiedad sea tuya. 

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
El máximo beneficio es evitarte el endeudamiento por un periodo de tiempo largo. 
Endeudarte con un crédito hipotecario, merma tu poder de adquisición durante 15 años en el mejor de los casos (20 o 30 en la mayoría).
Durante el tiempo que completas el pago de la Hipoteca… mucha gente me dice “pero al menos pago algo que ya es mío, en vez de rentar”;  si bien es cierto que puedes disfrutar del inmueble, es un error pensar que se trata de tu propiedad, pues si se produce el atraso o impago de cuotas, el inmueble puede ser embargado, pues el banco es el verdadero propietario, pregúntenle a los millones de españoles que pasaron por una situación similar en los pasados años.

El pago de intereses que cualquier préstamo genera son muy altos, tanto es así que en muchas ocasiones los primeros 5 a 8 años de pago de cuotas corresponden únicamente al pago de intereses! 5 AÑOS pagando SÓLO INTERESES. ¿No sería más sensato recibir intereses en vez de pagarlos?


¿Quieres saber cómo? Contacta con nosotros y saca tus números, son tus decisiones las que determinarán tu destino, haz que te paguen intereses y no que tu los pagues durante 30 años de tu vida.


Por: María Martín Valbuena
Socia Fundadora API