Tener un hijo es costoso, pues tan sólo el gasto de los servicios médicos iniciales y las primeras compras para el bebé, como ropa y alimentos, puede fluctuar entre 13 mil y 200 mil pesos, de acuerdo con un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM.
Si están por recibir a un nuevo miembro en tu familia, es importante crear un plan financiero que evite nuevas deudas familiares. Especialistas recomendaron comenzar a ahorrar en instrumentos de inversión inteligente para la educación universitaria del nuevo integrante desde la fase temprana de la relación de pareja, ya sea que se planee o no la llegada de un hijo.
Tener un hijo implica por lo menos 20 a 22 años de compromiso de sustento: desde la alimentación hasta concluir los estudios universitarios. En consecuencia, comenzar a Ahorrar de Inteligentemente para la educación y adquirir un servicio de Gastos Médicos Mayores representa una buena inversión para los padres, al mismo tiempo que fomentan la cultura de ahorro en el descendiente.
Los instrumentos de ahorro inteligente están diseñados para ayudar a los padres a lograr la meta de una forma más fácil y rápida, obteniendo ganancias reales a largo plazo y garantizando que el nuevo miembro de la familia tenga el dinero suficiente para concluir sus estudios, en caso de que el proveedor llegue a faltar. Es importante revisar los plazos de ahorro, y definir el monto que se destinará a dicha meta. Así como la periodicidad de las aportaciones: anual, semestral, trimestral, mensual.
“Si pensamos en los años por venir, se deben considerar las etapas educativas del menor, en especial porque pocas veces se hace una planeación a largo plazo y no se consideran esos gastos, y no es recomendable endeudarse”, indicó Tenorio Aguilar.
TIPS
Comiencen la planeación hoy. En el momento en que decidan vivir en pareja, comiencen a Ahorrar Inteligentemente, el tiempo pasa más rápido de lo que creen.
No caigan en pánico. En caso que no lo hayan planificado, tienen nueve meses para crear un plan financiero.
No se endeuden. A menos que tengan un plan para liquidar la deuda, los especialistas no lo recomiendan.
Prevean ingresos. La llegada de un nuevo miembro a la familia puede requerir que uno de los padres deje de trabajar. Platiquen de las implicaciones de esta decisión.
Crédito: Darinka Rodríguez
Editado por: Erick Alfredo González Alcántara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario