Si inviertes adecuadamente el ingreso que recibes durante esta época, a largo plazo podrás reunir lo suficiente para dar el enganche de un inmueble o pagar la educación de tus hijos.
Con la llegada de diciembre las empresas otorgan a sus empleados el aguinaldo, una prestación a la que tienen derecho los trabajadores con una relación laboral remunerada y subordinada a un patrón.
El error que más se comete durante esta época del año, es que el ingreso extra se destina a compras, que a largo plazo pueden derivar en una desestabilidad financiera.
Nosotros recomendamos una manera inteligente de utilizar el aguinaldo en la temporada decembrina, la cual es ahorrar o invertir una parte cada año, lo que ayudaría a reunir lo suficiente para el enganche de una casa, pagar la educación de los hijos o viajar alrededor del mundo.
Al respecto, Esteban Martínez, director de productos de HSBC México explica: “Las decisiones de compra y destino del aguinaldo deben tomarse con base en la razón y no en la emoción; por eso siempre recomendamos hacer un presupuesto ordenado con esta prestación y éste debe incluir los siguientes rubros: gastos navideños, ahorro e inversión y pago de deudas”
A continuación, te compartimos los seis consejos que debes seguir para utilizar de manera inteligente tu aguinaldo:
1.- Elabora una propuesta para esta época, sobre todo considera los gastos de enero de 2015.
2.- Paga deudas de corto plazo como tarjetas de crédito, con el propósito de que disminuya tu ingreso comprometido.
3.- Considera ahorrar una parte de tu aguinaldo (del 30 al 50%).
4.- Evita gastos innecesarios, tales como comprar impulsivamente por los intercambios navideños que se realizan durante esta época.
5.- Si destinas tu aguinaldo de manera inteligente, podrás sacarle mayor provecho.
6.- Compara precios antes de adquirir productos.
Articulo Original: Forbes.com
Editado por Luis Fernando Martínez Oliver
Socio Fundador A.P.I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario