Mostrando entradas con la etiqueta libertad financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad financiera. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

¿CUÁNDO SERÁ TU MOMENTO?

Hay momentos en los que las oportunidades llegan, se aparecen y puedes tomarlas. Pero hay momentos en los que tú eres quien debe crear la oportunidad, incluso a pesar de las circunstancias. No hacerlo, podría ser tan caro que no podrás darte el lujo de pagarlo.  

Lo que te voy a decir, puede ser duro... pero te lo digo de corazón... y al final del día alguien te lo tiene que decir.

Quiero contarte que en tan sólo esta semana me encontré con al menos tres personas que tuve la oportunidad de conocer y brindarles una asesoría hace más de dos años y medio. Recuerdo que cuando hicimos su planificación y hablamos acerca de la importancia de construir un capital y tener ahorr
os importantes para hacer realidad lo que más desean, les hizo mucho sentido, les gusto lo que vimos y hasta cierto punto estaban conscientes de la situación de hacerlo o no hacerlo. Sin embargo, tomaron la decisión de no empezar ahorrar en ese momento.  Insistí en que empezáramos en ese momento, ya que si no lo hacíamos ahí mismo, probablemente jamás lo harían... así que insistí en que iniciaran...claro, sólo si realmente estaban interesados en lograr sus sueños, y construir liquidez... sino pues ni para qué... lamentablemente dijeron que no.

Los tres estaban esperando que "algo" cambiara, que "El proyecto" que estaban desarrollando rindiera frutos, que las deudas bajaran, que los ingresos subieran o, simplemente, esperaban que el próximo mes a "la vida" no se le ocurriera ponerles otro gasto imprevisto ante sus bolsillos. Ellos estaban convencidos de que en el siguiente mes o máximo en los siguientes 6 meses, su situación mejoraría de tal manera que, entonces, ahora Sí podrían comenzar a ahorrar para lograr sus sueños. Prácticamente me juraron que empezarían en un par de meses... ¿Qué crees que pasó?... Nada!! ¿Cómo lo se? Primero que nada no me llamaron para decirme "oye Erick, ya quiero empezar a construir mi futuro" y dije: bueno, probablemente iniciaron sus ahorros en otro lado... pero ahora que los volví a ver, les pregunté: ¿Y cómo va tu ahorro?... Respuesta: No, aun no empiezo a ahorrar, aun no tengo ahorros...  pff que fuerte... que triste...  ¿Qué crees que va a cambiar esa situación en los próximos meses o días, si ya pasaron más de dos años y aun no lo hacen? ¿te imaginas la misma respuesta a la misma pregunta, después de 10 años o a la edad de 60 años? Creo que sería algo terrible... desafortunadamente creen que "a ellos no les va a pasar".

¿Tu crees que no ha pasado suficiente dinero por sus manos como para haber ahorrado? Claro que sí pero si no hay nada que los obligue o que los comprometa a hacerlo, difícilmente lo harán.

¿Mi recomendación? !empieza ya! sé que puede que te de miedo el compromiso o que te vayas a quedar sin dinero para completar el mes... pero créeme, es mejor quedarte sin dinero para completar el mes... que quedarte sin recursos para completar tu retiro... La acción cura el miedo

Cuéntame, ¿tú ahorras? ¿por que aún no ahorras?  ¿cuándo vas a empezar? ¿ya sabes cómo les vas a pedir ayuda a tus hijos cuándo no tengas dinero para tu retiro? y si ya ahorras... ¿Estás seguro que el lugar donde estás ahorrando, tu dinero te está dando los mejores beneficios? ¿crees que porque inviertes en negocios y creas empresas y reinviertes en tus proyectos.. no tienes que ahorrar?

Recuerda que las personas están en donde están por las creencias que defienden.

¿Crees que te estoy vendiendo la idea de que ahorres y que ahorres con nosotros? pues la respuesta es SÍ, porque sé que jamás te arrepentirás de haber ahorrado y multiplicado tu dinero, y sí de todo lo contrario. Si no me crees pregúntale a personas mayores sin ahorros.

Si quieres recibir una asesoría  gratuita de 30 minutos para explorar como podemos ayudarte a que empieces a construir un capital importante o a que tus ahorros empiecen a recibir mejores beneficios ponte en contacto con nosotros... diciendo: quiero que me ayudes a lograr mis metas más importantes.


Por: Erick Gonzalez Alcántara
Socio Fundador API





martes, 24 de febrero de 2015

¡Enseñale a un hombre a pescar y no se endeudará más!

¿Alguna vez has escuchado la frase: "Dale a un hombre un pez y comerá un día; enséñale a pescar y comerá toda la vida"? es muy sencillo de captar el mensaje que quiere transmitir... El día de hoy mi propósito es que tomes las riendas de tus finanzas, que comiences un camino en el cual cuides tu dinero incluso de ti mismo...


Vivimos en una sociedad consumista, todos y cada uno de los seres humanos tenemos a un consumista dentro, incluso aquellos que dicen no serlo, lo son... ya sea que cumplan únicamente con necesidades básicas o bien que sean consumistas declarados y "disfruten" de la vida a través de comprar cosas que den la sensación de "satisfacción inmediata". La realidad es que tenemos una economía fundada en deuda. Sólo te pido que recuerdes los últimos 12 meses. ¿Cuántos mensajes por medios de comunicación: internet, tv, radio, periódicos, revistas, espectaculares, volantes... etc, has recibido invitándote a gastar, consumir, endeudarte es más siendo drásticos invitándote a que te deshagas del dinero que tienes?. ¿cientos? ¿miles? o mas bien ¿millones? Tal vez no seamos conscientes de ello, pero todos nos invitan a GASTAR! Habrá quien diga, no a mi me invitaron a pedir un préstamo, lo cual es equivalente a invitarte a gastar lo que no tienes, es decir instrumentos que te permiten tener dinero instantáneo o bien artículos soñados, que pagaras en un precio elevado, y que generalmente terminan por hundir a las personas en frustración y en algunos casos peores, "depresión por DEUDAS"

Ahora bien, cual seria entonces la solución a un sistema que se basa en deuda, ¿cómo podríamos eliminar las deudas de nuestras vidas? Después de analizar el párrafo anterior y tratando de hacer una analogía, te pregunto, ¿Cuantas invitaciones reales, serias y comprometida con tus metas has recibido para cuidar tu dinero, conservarlo y multiplicarlo para tener finanzas sanas? ¿Cuantas? Estoy casi seguro que no la has recibido o bien es la primera que recibirás! 

Es verdad, al inicio te lo dije, mi propósito es que cuides tu dinero, que lo cuides incluso de ti mismo! Y ten cuidado, actualmente hay un boom de "fórmulas mágicas" para hacerse rico de la noche a la mañana, en donde te invitan a invertir en productos milagro y que invites a mas personas para hacerse ricos juntos, la realidad es que te están invitando una vez más a gastar, consumir, endeudarte y perder tu dinero., solo que disfrazados de "educación financiera"... si te contara la cantidad de personas que cada día salen de esos sistemas lastimados, sin dinero y mucho más endeudados de como estaban antes de iniciar, te sorprenderías! Es más, estadísticamente solo 0.5 de cada 10 personas en esos sistemas generan dinero! No digo que sea malo, sólo ten CUIDADO!


Ahora bien ¿Que pasaría si a todos nos enseñaran a ahorrar desde pequeños? Se que suena utópico pero tal vez compraríamos todo de contado, y usaríamos los créditos de una manera inteligente y responsable, es decir solo para adquirir DEUDA BUENA... Lo que intento decirte es: ¡"aprende a ahorrar de manera inteligente" y nunca mas tendrás deudas! Aprende a pescar y tendrás siempre los recursos necesarios para vivir de la manera en que sueñas vivir, sin deudas y sin bancos presionando por que les pagues. Y es importante recalcar TODOS y cada uno de nosotros podemos ahorrar... los que dicen que no ahorran porque no les alcanza, la realidad es simple, no ahorran porque prefieren el habito de gastar y endeudarse.


Los bancos y en general el sistema te enseña a endeudarte, por lo tanto te dan peces para que comas un día, la verdadera educación financiera te enseña a pescar, te enseña a Ahorrar, Proteger e Invertir para que nunca más tengas que pedir un pez para comer!

¡Toma la invitación, CUIDA TU DINERO y envíame un mensaje pidiendo una asesoría personalizada, aprende a ahorrar de manera inteligente, protege tus finanzas e invierte!


"La mejor manera de vivir la vida es planeándola"

Luis Fernando Martinez
Socio Fundador A.P.I

jueves, 5 de febrero de 2015

Y tú, ¿Ya picaste tus sueños con un aguijón?




Llevo unos 20 minutos pensando que escribir para el artículo de hoy con la intención de generar valor genuino, de invitarte a reflexionar sobre la importancia de ahorrar, casi casi de motivarte a que te atrevas a construir tus sueños... no por mi, ni por tu asesor, sino por tus metas, por tus seres queridos, por tu futuro... por ti.  Y la verdad es que no se me ocurre mucho. 


Después de estos minutos de reflexión, no se que aconsejarte además de lo que ya te hemos compartido, no se que decirte para que ahorres inteligentemente y vayas por lo que tú realmente deseas en esta vida. Ya que creo que he hablado tanto del tema que se está convirtiendo en algo totalmente natural, imprescindible y hasta un tanto obvio en mi forma de sentir y de pensar como un elemento para poder conseguir metas realmente importantes en esta vida. De hecho estoy dejando de ver el ahorro como algo que tenga que ser defendido, como algo sobre lo cual se tenga que convencer a alguien. Creo que en ocasiones nos complicamos demasiado reflexionando ¿será importante ahorrar o no?... piénsalo tan sólo por un segundo y tú mismo dime si tu respuesta inmediata, casi inconsciente, es que Sí, que el ahorro sí es importante para lograr lo que quieres sin importar si tienes un empleo o si eres empresario. Así como sabemos que llevar una alimentación balanceada y hacer ejercicio son fundamentales para una buena calidad de vida. Y la realidad es que nadie está defendiendo esto último, simplemente hay gente que hace lo que sea necesario para vivir sanamente y hay gente que pone excusas para no hacerlo. Sé que implica retos, pero siempre he pensado que si alguien más lo puede hacer, entonces yo también puedo. Si hay gente que tiene ingresos menores a los tuyos y puede ahorrar, entonces ¿por qué tu no podrías?


Tal vez sólo sea cuestión de ponerlo en perspectiva, ¿qué es más importante, las frecuentes salidas de los fines de semana o tu retiro? ¿el cafecito de 50 pesos todas las mañanas o la educación de tus hijos? no digo que no vayas y disfrutes de eso, de tu presente, de tu vida, sólo es mantener un equilibrio o si estás en una situación en la que, lo que TÚ quieres aún no está garantizado que lo vas a tener y realmente te importa lograrlo, creo que no sería descabellado que ahorres antes de que gastes... y si con lo que te sobra no te alcanza para lo que querías comprar ahorita, no te preocupes porque en un futuro vas a poder comprar lo que realmente te interesa.


Me quede pensando que tal vez ni si quiera esto que acabo de decir sea la razón por la cuál aún no estás ahorrando o salvando menos de lo que podrías. Creo que es más cuestión de simplemente atreverse a hacerlo. Y al poco tiempo verás que no duele, al contrario. Precisamente hace unos días escuche algo bastante interesante... "Si tu pones a un escorpión en el piso y lo rodeas con una delgada linea de fuego, el escorpión después de unos minutos de ver que no puede salir, preferirá picarse con su aguijón para evitar morir quemado" Si tan sólo se hubiera atrevido a cruzar la delgada linea de fuego rápidamente, !sería libre!... ¿Cuántas personas hay allá fuera que hace mucho prefirieron picarse y morir y pasan años solamente esperando a ser enterrados? Prefirieron picar sus sueños. Simplemente porque no se atreven a cruzar esa delgada linea de miedo, de desidia, de creer que si comienzan a ahorrar no podrán cumplir con el compromiso, de creer que podrían aprovechar ese dinero de mejor manera. Una linea que de hecho es imaginaria y muy delgada. El ahorro no es algo que deba ser defendido, eres tú el que debe atreverse a defender sus sueños, el ahorro simplemente es una de las autopistas que hay que tomar para llegar a lo que tú quieres, y existen vehículos para viajar a alta velocidad por la autopista, si quieres conocer uno solicita una sesión estratégica sin costo para explorar cómo podemos apoyarte.


Por: Erick Gonzalez Alcántara
Socio Fundador API