Mostrando entradas con la etiqueta futuro financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futuro financiero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015



¿Ahorrar o Invertir? ¿Qué es mejor?

 

En la actualidad existen muchas personas dueñas de negocios, desde comerciantes informales, hasta grande empresarios, para todos ellos es una constante que sus ingresos están en función de su inversión, voy a poner un ejemplo: Juan tiene una empresa de artículos deportivos, la utilidad promedio es del 100% por la venta de los productos, por lo tanto si él invierte un millón de pesos, al vender su producto la ganancia será de 1 millón más el  retorno de su inversión, digamos que en un mes vendió todo su producto, él tendrá en sus manos 2 millones de pesos. Lo que sigue es invertir ahora 2 millones para recuperar 4 y así sucesivamente, se escucha bastante interesante, incluso sencillo ya que podrías empezar un negocio desde pequeñas cantidades digamos 10 mil y reinvertir y reinvertir hasta juntar millones. Sin embargo existe un factor muy importante a considerar en cualquier negocio y hablo del riesgo. El riesgo es mayor en función del tamaño del negocio o de la inversión, ya que en un negocio pequeño se tenga un empleado por lo tanto tendrá que cubrir un salario solamente y por otro lado un gran negocio que tenga muchos más empleados tendrá muchos más compromisos financieros. Imaginemos por un momento un gran negocio que conozcas que tenga más de 10 empleados, si tú fueras el dueño y en un mes por alguna razón no tuviste las ventas suficientes para pagar los salarios de tus empleados ¿Qué harías?

Por otro lado veamos las respuestas de muchas personas que dicen que es mejor invertir que ahorrar. Voy a poner el mismo ejemplo de Juan en lugar de invertir ese millón decide ahorrarlo en un instrumento de ahorro inteligente que le ofrece un rendimiento de 18% anual en interés compuesto. Al final del año él tendrá $1,180,000.00 , esto sin el riesgo de perder su dinero, si yo comparo la inversión con el ahorro, al final de un año si todo sale bien invirtiendo, Juan tendrá 2048 millones, pero si no salen bien las cosas y el negocio tal vez se vino a la quiebra podría no tener absolutamente nada incluso tener deuda,  mientras que ahorrando tendrá $1,180,000 seguros sin riesgo a perderlos.

Hasta ahora muestro el panorama de los 2 grandes errores que se tienen en administración financiera y porque digo errores, porque el problema es solo enfocarse a una de las 2, solamente invertir o solamente ahorrar. Ninguna de las 2 es mejor que la otra lo mejor que se puede hacer para lograr grandes resultados financieros incluida la libertad financiera es: invertir mi dinero y de la UTILIDAD que obtenga ahorrar un porcentaje, entre el 10% al 30%. 

Voy a poner ejemplo a Juan combinando Inversión y Ahorro:

Juan Invierte 1 millón de pesos en el primer mes vende todo y recupera su millón y tiene de utilidad otro millón, de esa utilidad ahorra 30% o sea 300 mil en un instrumento de ahorro inteligente. Al final del año Juan pensando en el escenario más optimista que todo salga perfectamente bien él  tendrá aproximadamente 600 millones para invertir y 250 millones ahorrados.

Ahora pensando en que el escenario no fuera muy positivo siempre Juan tendrá dinero ahorrado y eso le ayudará a superar cualquier desafío financiero que se presente.

Así que comienza ya con tu compromiso de ahorro, recuerda entre un 10% a un 30% de tus ingresos.

Alguna vez un gran empresario me comentó: YO NO TRABAJO PARA MI NEGOCIO. MI NEGOCIO TRABAJA PARA MI.

Acércate a nosotros para conocer como ahorrar de manera inteligente, cada semana ofrecemos asesorías gratuitas, para obtener la tuya mándanos un mensaje y nos pondremos en contacto.

 

 

 

Por: Alejandro Aguilar Garcia

Socio Fundador API





miércoles, 3 de diciembre de 2014

Cuento de Navidad y tu aguinaldo.


Cuento de Navidad y tu aguinaldo 

En estas fechas navideñas que en lo particular son de mis favoritas por todo lo que implica, familia reunida, amigos, convivencia, regalos, ilusiones, cuentos y es precisamente de un cuento que quiero platicarte. "Los fantasmas de Scrooge" de Charles Dickens donde se  narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano tacaño el cual recibe tres fantasmas que le muestran claramente como se ha conducido en su PASADO, su  PRESENTE y  como, de seguir con ese mismo comportamiento será su FUTURO. 

Te platico esto porque hace unos días un amigo me contaba que a él no le emocionaba recibir su aguinaldo por que ya se lo había gastado y ¡aun ni lo recibía!, que la primera vez que recibió su aguinaldo estaba muy contento porque aunque es una prestación y es dinero que se había ganado el lo veía como algo extra con lo que podía invertir, ahorrar, y aprovechar para compartir con sus seres queridos, desafortunadamente no fue así en la práctica porque se le presentó un "imprevisto" y así cada año se le presentan imprevistos, desde mi punto de vista le comente que eran excusas para no comprometerse en serio con sus metas financieras mas importantes, ya que de seguir con ese comportamiento no había garantía alguna de que sus sueños  se materializaran, que lo más probable seria que llegara a la vejez sin un centavo pero si lleno de planes y metas convertidos en fantasías e ilusiones.

Desafortunadamente mi amigo es solo un reflejo de la casi totalidad de la población mexicana que piensa que su futuro se resolverá solo, sin planear, sin ahorrar y sin tener  nada que hacer para que de verdad suceda.
Te comparto así como a mi amigo algunas ideas  para sacarle el mejor provecho a tu aguinaldo
Divídelo en 5 partes para pagar deudas (20%), ahorro ( 30%) mantenimiento de la casa o coche(30%) obsequios, cena (20%), claro esta que los porcentajes son solo una sugerencia,  puedes modificarlos dependiendo de la situación, el ahorro es la parte que te recomiendo no modificar.

 ¿A ti te ha pasado algo similar a la situación de mi amigo? ¿Cuáles son tus metas que quieres ver realizadas y por desidia no las pones en marcha?

En este mes que esta lleno de ilusiones no permitas que la falta de información y exceso de apatía acaben con tus sueños más importantes y ambiciosos y que así como el señor Scrooge después de la visita del fantasma del PRESENTE también toma ACCIÓN y cambia tu FUTURO FINANCIERO con las desiciones del día de hoy.

Si no sabes que hacer con tu aguinaldo acércate con nosotros para recibir una asesoría gratuita por parte de alguno de nosotros.

Te deseo tengas excelentes fiestas navideñas y que así como el señor Scrooge decidió cambiar su futuro cambies el tuyo.

           Articulo creado por Laura Cisneros
          Socia Fundadora A.P.I.